top of page

Benchmark LATAM de Gestión del Desempeño 2025

En 20 minutos, compara tus prácticas con el mercado

 

Recibe tu comparativa por el Índice de Madurez (11 dimensiones) con focos de mejora claros.

+200 empresas ya participando al 20 de octubre de 2025

 

100% confidencial y anónimo.

image.png

Participa aquí (GRATIS)
Con tu entrevista generamos tu comparativa por el Índice de Madurez (11 dimensiones) y la contrastamos con prácticas de mercado.

Gracias por participar.
Te escribiremos pronto para agendar.

Escucha los hallazgos del primer corte con 36 empresas

Resumen Hallazgos
00:00 / 07:02

Empresas que ya estan participando

Captura de pantalla 2025-08-21 a la(s) 19.29.35.png

¿Por qué participar?

  • Comparas prácticas, no solo notas. Identificamos cómo lo hace el mercado y te mostramos dónde estás y qué priorizar (benchmarks locales y modelos comparativos).

  • Informe comparativo exclusivo. Te damos indicadores comparativos como línea base para decidir dónde invertir tiempo y presupuesto.

  • Confidencialidad total. Resultados agregados y anónimos; sin exponer tu empresa.

Qué comparamos
(Índice de Madurez: 11 dimensiones)

Sin escalas ni tecnicismos: qué evalúa cada dimensión en una línea.

Arquitectura del modelo: Cómo se combinan y ponderan los componentes (con pesos explícitos y validados), equilibrando desarrollo y comparabilidad.

Objetivos y KPIs: Calidad, alineación vertical/horizontal (OKR/BSC/APO/SMART), cadencia de revisión y trazabilidad.

 

Competencias y valores: Definición, diferenciación por roles/niveles, uso real en decisiones y re-evaluación de rezagados.

 

Feedback & evaluación continua: Frecuencia, sistematicidad, calidad del feedback y uso de evidencia para mejorar.

 

Calibración de evaluaciones: Criterios objetivos, comités, analítica para sesgos y documentación de los “por qué”.

 

Gestión de talento y potencial: Identificación/seguimiento de alto potencial (Ninebox u otros) y vínculo con decisiones.

Planes de desarrollo individual (PDI): Formalización, monitoreo, alertas, personalización y medición de avances.

 

Sucesión y movilidad interna: Readiness, cobertura de cargos críticos, rutas de carrera y anticipación de vacantes.

 

Reconocimiento y recompensa: Reglas claras, transparencia, automatización y separación objetiva entre metas y competencias.

Tecnología, datos y analítica: Digitalización, integraciones, reportes de evolución/brechas y analítica avanzada (agnóstica a proveedor).

 

Gobernanza, cultura y accountability: Sponsorship, accountability de líderes, métricas visibles y conversación permanente sobre desempeño.

 

El Índice es el marco que usamos para ordenar tu comparativa contra el mercado y señalar brechas accionables.

bottom of page